Obtención y asignación de recursos

25.10.2021

Definición 1: 

Una vez que el administrador financiero tiene claro cuál es el proyecto al que se le va asignar el recurso, se procede a obtener el dinero. El administrador financiero debe ser muy cauto en como obtiene los recursos financieros; los recursos son escasos y mal usarlos puede generar un problema financiero grave. Los métodos más comunes de los cuales obtenemos recursos son: vía endeudamiento con externos (incrementar nuestros pasivos) o vía endeudamiento con nuestros socios (incrementar nuestro capital). Cuál vía tomar depende de muchas circunstancias. No existe una regla de oro porque sí, por ejemplo, la banca se encuentra en condiciones de negociar, endeudarse con pasivos sería la opción.

Definición 2: 

La asignación de recursos es la distribución de activos productivos en sus diferentes usos.

El asunto de la asignación de recursos se origina de cómo las sociedades buscan balancear los recursos limitados como el capital, el trabajo y la tierra, frente a las diversas e ilimitadas necesidades de sus integrantes. Los mecanismos de asignación de recursos abarcan el sistema de precios en las economías de libre mercado y la planeación gubernamental, ya sea en las economías operadas por el estado o en el sector público de economías mixtas. La finalidad de distribuir los recursos es siempre la de obtener la máxima productividad posible a partir de una combinación dada de activos. Por consiguiente los mecanismos de asignación más conocidos son las empresas, el hogar y el gobierno. 

Administración estratégica
 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar