Alianzas estratégicas

26.10.2021

Definición 1: Una alianza estratégica es un acuerdo entre empresas de diferentes sectores, con el fin de fortalecer sus objetivos comerciales. Todo ello, a través de acciones que beneficien a un mismo segmento de clientes. (Orellana Nirian, s.f.)

Beneficios de las alianzas estratégicas

Es importante señalar que las alianzas estratégicas, generalmente, se dan en empresas que son de sectores diferentes, pero que comparten un segmento en común. No obstante, los beneficios para ambas son de los que se mencionan a continuación:

- Fidelización

- Costo 

- Competitividad

- Innovación 

Definición: 

Las alianzas estratégicas son fundamentales para todo tipo de negocio y empresa, dado que pueden funcionar para la adquisición de clientes o para complementar la oferta de tus productos o servicios. Los emprendedores por lo general cuentan con poca trayectoria, sobre todo los novatos, por lo cual al momento de negociar una alianza puede ser un punto difícil.

Objetivos de las alianzas estratégicas

Cada alianza es realizada con una finalidad u objetivo, dependiendo de lo que la empresa busca conseguir efectúa o plantea un intercambio con la otra parte. Entiendo esto, podemos identificar dos vertientes:

1. Alianzas defensivas: se busca la supervivencia de la empresa o el negocio.
2. Alianzas ofensivas: aumentar de la ventaja competitiva.

Experiencia con el producto:

O servicio dependiendo de tu oferta. Si bien a través de una presentación puedes demostrar y explicar de qué trata tu modelo de negocio, lo mejor es la experiencia en vivo, la interacción que la persona pueda tener, ya que de esa forma asegurará que tu visión es clara.

- Los peces pequeños son buenos aliados

- Integra LinkedIn dentro de plan

- La confianza es primordial

Administración estratégica
 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar